Los colores neutros son populares porque constituyen una base universal para cualquier decoración. Los tonos apagados le permiten crear un espacio crudo y acogedor.

Los colores neutros incluyen blanco, gris y negro en varios tonos de transición. Estos tres colores no están presentes en el círculo y se utilizan principalmente para iluminar y oscurecer a otros. El blanco, el gris y el negro también se conocen como colores acromáticos.

Al preguntarse qué son los colores neutros, vale la pena tener en cuenta no solo los principios conocidos del plástico, sino también los que se utilizan en los arreglos. En el diseño de interiores, el marrón se considera tenue y neutro en sus diversas tonalidades. Tanto en la versión oscura como clara, es una gran base para la decoración.

Colores neutros: ¿cuáles son sus ventajas?

Los colores neutros son un gran fondo para los muebles en varios estilos. Gracias a los colores tenues, creará una base universal para su arreglo. Después de todo, las paredes blancas se adaptarán a un interior moderno, lleno de elementos de equipamiento minimalistas, pero también a una decoración provenzal y romántica.

El uso de colores neutros en paredes y suelo te permitirá renunciar a una reforma a fondo si te aburres del estilo de la casa. Reemplazar muebles y accesorios será suficiente. Los colores neutros cansan un poco menos la vista que los llamativos, aunque las opiniones sobre este tema están cada vez más divididas. El negro ciertamente puede crear un efecto abrumador.

Un color neutro, por ejemplo, el gris, es excelente como método para calmar los colores demasiado llamativos visibles en otras superficies. La combinación de un tono ceniciento con un amarillo saturado le permitirá crear un dúo que no será abrumador por ningún color. El color gris calmará la decoración y el color soleado la animará.

Neutrales: conozca sus desventajas

Sin embargo, los colores neutros no están exentos de inconvenientes. Cada vez se habla más de la influencia negativa de ciertos colores. Un interior completamente blanco puede dar lugar a más errores, mientras que un interior negro puede causar tristeza. El negro tampoco se usa muy a menudo en la arquitectura porque es perturbador.

Un interior decorado exclusivamente con colores neutros puede parecer aburrido. Si no anima un arreglo discreto con accesorios coloridos, existe la posibilidad de que el interior lo canse. Los colores neutros se utilizan en el home staging, es decir, a la hora de preparar una propiedad para la venta. Esto se debe a que los colores tenues conducen a la pérdida del estilo individual, lo que puede traducirse en un mayor interés por el apartamento o la casa. Después de todo, más personas se sentirán cómodas en una propiedad con paredes blancas que rojas decoradas con patrones inusuales.

Neutrales: ¿cómo afectan su bienestar?

Cada uno de los colores acromáticos tiene ciertas asociaciones. El negro puede evocar sentimientos tanto negativos como positivos. Se asocia con la pérdida, el luto y también con el mal. El negro en el interior también puede introducir una dosis de misterio. Se asocia con la elegancia, la prudencia y la sabiduría. Se asocia con artículos de lujo, así como con el éxito y la riqueza. Cuando se usa en moda, es atemporal, también en interiores nunca será un elemento kitsch.

El gris se crea combinando los otros dos colores neutros, es decir, blanco y negro. Ella también evoca asociaciones negativas y positivas. Se asocia con la vejez, pero también con el aburrimiento, algo corriente y corriente. También es un color frío que, combinado con una luz fuerte y fría y muebles blancos, puede privar al interior de la comodidad. Tan de moda en los últimos años, el gris también trae asociaciones positivas, por ejemplo, con la sabiduría o la atemporalidad.

El blanco, en cambio, se asocia con la inocencia, la paz, la espiritualidad, la verdad, pero también puede aportar frialdad al interior. Las superficies grandes y blancas pueden ser agotadoras para los ojos, y el espacio demasiado brillante, incómodo. Por ello, es mejor no utilizar un color asociado a la limpieza e higiene en las salas de trabajo.

El marrón viene en tonos fríos y cálidos, pero es el más acogedor de estos colores. El color neutro recuerda la tierra, la familia, el hogar y la naturaleza. El marrón se asocia con la elegancia y la madurez, así como con el otoño. También significa melancolía. Las casas decoradas en marrón y beige son atemporales y acogedoras.

Colores neutros: ¿a qué interiores se adaptan?

El color neutro tiene la ventaja de ser compatible con la mayoría de los estilos de interiores. Tanto el blanco como el negro encajarán en la mayoría de los arreglos. Además, el bronce va bien con muchos estilos.

El color neutro, que es el blanco, es perfecto para un espacio minimalista. Las paredes y los pisos blancos son una opción frecuente para los baños: el color acromático agrandará visualmente una habitación pequeña. Sin embargo, vale la pena cuidarse de animar un arreglo minimalista, por ejemplo con una flor que aporte algo de color a un interior tan luminoso.

El blanco, especialmente en combinación con el gris, es una solución ideal para un arreglo escandinavo. Vale la pena complementar un interior tan tenue con muebles de madera. La sombra de la materia prima natural agregará comodidad al interior. Además, no tenga miedo de los accesorios jugosos: algunas almohadas amarillas en un sofá gris crearán un contraste que agrada a los ojos.

El negro se ve bien en los interiores de estilo glamoroso. El color elegante y neutro se ve muy bien en combinación con la plata, que vale la pena usar no solo en accesorios, sino también en muebles. La superficie brillante puede resaltar, por ejemplo, con una mesa de café o las patas de una silla. Otros colores neutros, es decir, blanco y gris, también son adecuados para interiores de estilo glamuroso.

El negro puede crear un espacio elegante, pero también crudo. Este color neutro será perfecto para un interior industrial. El negro utilizado en el techo o en los muebles creará un efectivo contraste con el ladrillo rojo de la pared, que es un elemento característico de los lofts. La incorporación del gris también funcionará en un espacio inspirado en las fábricas de los años 60.

El marrón te permitirá crear un espacio elegante y clásico en el que los muebles antiguos jugarán el primer papel. Puede combinar elementos de madera del equipo con un revestimiento de piso hecho de materias primas naturales. En las paredes, puede usar papel tapiz beige y zócalos y techos, que enfatizarán la elegancia del interior.

El marrón en su versión oscura será perfecto para un espacio rústico. Tal decoración se distingue por el uso de muchos elementos de madera. El material natural se puede utilizar para hacer un suelo, pero también para el revestimiento de paredes. La madera en el interior rústico también se ve en el techo en forma de vigas.