Realizar un estante con palets de colores es una opción para crear un ambiente divertido y original en cualquier rincón de la casa, y lo que es mejor, a un bajo costo. El mobiliario fabricado con palets se ha popularizado, debido a su versatilidad y facilidad para trabajar, no siendo necesario ser un experto carpintero para hacerlo. Con ellos se pueden hacer cabeceras de camas, sillones, estantes, mesas, entre otras opciones. Además los proyectos que se realizan a partir de palets son amigables con el ambiente, debido a que permite reciclar. Usando muy pocas herramientas y unas capas de pintura, se obtendrá un estante encantador y que dará un toque especial donde se coloque.

Tratamiento del palet

Lo primero que hay que hacer es verificar que el palet se pueda transformar. Los palets que tengan una marca roja o naranja han estado en contacto con productos químicos y no se deben usar en los proyectos para el hogar. El resto de los palets tienen que ser tratados con fungicidas para eliminar bacterias y con productos que permitan eliminar cualquier insecto que puedan tener.

Cómo pintar los palets de colores

Si al palet solo se le va a colocar una capa de barniz, no será necesario darle una capa de imprimación, si por el contrario se va a pintar, es necesario para que quede una superficie menos rústica.

  • Para la capa de imprimación, se aplica primero una capa con la pintura más líquida, se deja secar y se procede a lijar, luego se aplica la pintura definitiva un poco más gruesa.
  • Siempre se debe pintar en una misma dirección.
  • Se puede utilizar brocha, pistola o sprays para pintar los palets de colores, o combinar diferentes técnicas para aplicar la pintura.

Pasos para hacer un estante con palets de colores

  • El primer paso para comenzar este proyecto, es elegir los palets con los que se va a realizar el estante. Si tiene astillas o manchas, hay que trabajarlo un poco, lijando la superficie y extrayendo cualquier pieza que pueda tener, como clavos. Si presenta moho o humedad hay que secarlos bien.
  • Después de seleccionar el material, se procede a realizar al corte según las medidas que se adapten al espacio en donde se va a ubicar el estante. Para los estantes se dejarán dos baldas de la parte delantera del palet.
  • Ahora se seleccionan las pinturas con las que se van a pintar los palets de colores, teniendo en cuenta el lugar en donde va a estar ubicado el estante. Se pinta con los colores seleccionados y se cubre con una capa de barniz, para brindarle protección y brillo.
  • Se pueden pintar los palets de colores uniformes o se pueden crear degradaciones o patrones de diseños, todo depende de la creatividad. El acabado perfecto se consigue utilizando cera de abeja, ya que aporta más suavidad a la superficie.
  • En la parte delantera del estante se colocan los sujetadores que permitirán fijar el estante en la pared, para proporcionarle una mayor estabilidad y así poder colocar los objetos con seguridad.

Este proyecto permite obtener un estante bonito y muy decorativo y funcional, con un presupuesto bajo y rápido de hacer. Un estante con palets de colores siempre resultará un mueble estupendo para la casa.