El sofá es uno de los muebles más utilizados de la casa, y muy a menudo, al elegirlo, tendemos a fijarnos más en su comodidad y la resistencia de sus materiales, además de en su precio, que en su aspecto, aunque éste también tenga cierta importancia. Y, aunque le prestemos atención a su aspecto, no podemos evitar que se desgaste con el tiempo, ni comprar uno nuevo cada vez que queramos cambiar el aspecto de nuestro salón. Por eso, es una suerte que exista una opción barata, sencilla y rápida de darle un aspecto renovado al sofá: usar cojines para decorar su superficie.

Para hacerlo, se pueden comprar cojines nuevos, ya que hoy en día están disponibles en todo tipo de tiendas (de muebles, de decoración, bazares chinos, grandes superficies…) y eso supone que existe una gran variedad de formas y colores disponibles. Pero también se puede optar por renovar los cojines que ya incluyen casi todos los sofás, cambiándoles la funda. Vamos a aprender cómo hacer cojines para sofás.

Cómo hacer fundas para cojines

Para aprender cómo hacer cojines para sofá, el primer paso es crear fundas para cojines. Decorar el sofá es algo que está al alcance de cualquiera que tenga un poco de afición a la costura, y permite conseguir una perfecta armonía entre el cojín renovado y el sofá, ya que vas a ser tú quién elija el tipo y color de la tela en lugar de tener que optar entre las disponibles en el tamaño de nuestro cojín.

Materiales necesarios

  • Tela. Puedes elegir la tela que quieras, pero asegúrate de que el tejido es el mismo o similar al del sofá, y que es de una calidad equivalente. Un error común es hacer fundas de tela barata, que no van a durar. Además, es importante definir si los cojines van a ser usados o serán solo para decorar, ya que si se van a usar para apoyarse en ellos no deberíais usar telas delicadas, como la seda, sino que es mejor usar algodón o lino.
  • Tijeras
  • Aguja e hilo o máquina de coser
  • Cremallera

Pasos a seguir

  • Cortar las telas. Para calcular la cantidad de tela necesaria hay que multiplicar el largo de los cojines por 2 y al ancho sumarle unos 5 cm. En caso de duda, que la tela sea mayor que las medidas resultantes, ya que siempre podrás cortar al final. También puedes usar el propio cojín como plantilla, aunque en ese caso hay que asegurarse de no estrujarlo durante el proceso para que el tamaño sea el que debe tener. Siempre hay que cortar en la misma dirección para que las distintas fundas que se vayan a usar en el mismo sofá queden uniformes.
  • Doblar la tela sobre sí misma a lo largo, de manera que la tela que se vea sea la que va a ir en el interior.
  • Coser una costura en los dos laterales. Asegurarse de que queda bien cerrada.
  • Coser la cremallera en la parte superior abierta.
  • Dar la vuelta a la funda.
  • Introducir el cojín y cerrar la cremallera

Variantes

Una variante bastante bonita es cambiar la cremallera por unos botones bonitos sobre los que se cierren tiras de tela con hojales. Aunque no es adecuado para cualquier sofá, queda muy bien en muebles de estilo rústico o tradicional.

También queda bastante divertido combinar distintos colores sobre un mismo sofá, siempre que este sea de un tejido uniforme, sin estampados. Combinar colores da vida, y una alternativa es combinar tejidos distintos, con texturas distintas.