Una de las ideas para el hogar que es recomendable realizar con tranquilidad para elegir de forma acertada es la que tiene que ver con la elección del calentador a instalar. Son varios los factores que se deben tener en cuenta para no tener problemas si la compra de un nuevo modelo es urgente.

Unas de las cosas que es importante tener en cuenta a la hora de decidirte por uno u otro modelo es la cantidad de personas que viven en la casa -ya que a mayor número el caudal de agua también tiene que aumentar, sin olvidar que el consumo es algo a valorar); y, además, es especialmente relevante que el cómo vaciar un calentador de agua sea lo más sencillo posible para que esto no sea un problema cuando te vas de casa a pasar varios días de vacaciones.

Cosas para tener en cuenta al elegir un calentador

Aunque son muchos los parámetros que se deben valorar a la hora de tomar una decisión son tres los que se pueden considerar como básicos. Y, por lo tanto, más allá de un sistema de instalación sencillo o el precio que tiene, es básico que se cubran las necesidades en cada uno de los apartados. Son los siguientes:

Todo lo que tiene que ver con el agua

El caudal puede variar dependiendo de los puntos de agua caliente que se tienen en casa y las personas que hay en la vivienda. Si entre las ideas para el hogar que tienes es la de ahorrar en el consumo, lo ideal es que te decantes por un calentador que llegue a los 10 litros por minuto (pero, ojo, que puedes padecer falta de presión si tienes muchos grifos abiertos). Lo ideal para una vivienda tipo es llegar a los veinte.

Combustible utilizado

En esta elección debes pensar en si tienes o no inflación para el uso de uno u otro calentador. Y, además, en los costes asociados por el uso. Actualmente por comodidad las opciones de gas natural son bastante recomendables, pero no hay que descartar los termos eléctricos si no son muchos los que utilizan el agua caliente -ya que su instalación es la más sencilla-. Por cierto, el butano es posiblemente la posibilidad más barata, pero este combustible se vende únicamente en botellas.

Proceso de encendido

Lo más recomendable es que, si es posible, no se compre un calentador de encendido manual. Son más sencillos, sí, pero tiene un peligro adicional debido al empleo del gas (excepto si te decantas por un modelo eléctrico donde este apartado no es algo que debas revisar). Por lo tanto, lo ideal es elegir un modelo automático mediante la utilización de hydrogenerador o proceso eléctrico, de esta forma consumes menos combustible y aumentas la seguridad.

El vaciado para un buen mantenimiento

Esto es especialmente relevante en el caso de tomar la decisión de comprar un modelo eléctrico, que tiene un depósito de almacenamiento que es recomendable vaciara de vez en cuando para que todo funcione de forma correcta y, especialmente, si no se utiliza el accesorio durante unos días lo mejor es que esté vacío. Esto es lo que debes saber para tener claro cómo vaciar un calentador de agua:

  • Desenchufa el equipo de la corriente para evitar problemas eléctricos.
  • A continuación, debes cerrar la llave de paso del agua para que no se llene de nuevo el calentador.
  • Es recomendable quitar incluso el latiguillo que se usa para que entre agua fría en el termo o calentador.
  • Ahora prepara los cubos o los elementos con los que llevarás el contenido a un desagüe y que debes conectar o colocar debajo de la salida de agua caliente. Abre esta y espera que se complete el proceso.