Belleza, armonía, vitalidad, son algunas de las buenas cosas que pueden aportarnos plantas y flores cuando las incorporamos a la decoración del interior de nuestra vivienda.

Sus diferentes formas y colores, e incluso olores, nos aportan un extenso abanico de posibilidades con el que valernos para dar realmente personalidad y vida a nuestros espacios.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de decorar interiores con flores y plantas?

A la hora de decorar con flores y plantas es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

La luz

Se trata de un elemento súper-importante, ya que no todas las especies requieren unas mismas cantidad e intensidad de luz diarias. Por tanto, en función de las características lumínicas de la estancia donde queramos ubicar nuestra planta, elegiremos una especie u otra, para que esta pueda desarrollarse y lucir con plenitud, y viva una vida larga.

El tamaño

Resulta obvio decir que en una habitación pequeña, colocar una planta de grandes dimensiones tendrá un resultado contraproducente, ya que nos “comerá” el espacio, y nos dará la sensación de ser un estorbo, en lugar de aportar la belleza y armonía que deseamos. De la misma manera, en espacios grandes, una plantita muy pequeña pasará desapercibida… En todo caso, podemos crear un rincón especial, donde varias macetas de un tamaño no excesivamente grande se combinen, dando mucha viveza y color al entorno.
Cuando decidimos colocar una planta grande, lo ideal es que está goce de un cierto espacio libre a su alrededor, para que esta luzca con más esplendor, y no nos dé la sensación de encontrarse oprimida por todo aquello que la rodea, ya que esta sensación nos la va a transmitir a nosotros con sólo contemplarla.

El color

Aunque parece fácil pensar de entrada que los verdes serán los colores predominantes cuando nos referimos a flores y plantas, lo cierto es que la variedad de colores es absolutamente posible: amarillo, rojos, azules, podemos encontrar flores de prácticamente cualquier color. Pero no es erróneo el pensar que es a través de los verdes, en toda su amplia gama, dónde se encuentra el principal abanico de tonalidades con las que podremos “jugar”.
Una armoniosa combinación de nuestras plantas y flores con los diferentes elementos decorativos del entorno, como son muebles, paredes, cuadros o fotografías, nos llevaran a conseguir el resultado estético satisfactorio.

Las macetas

Nunca debemos obviar esta cuestión. De la misma manera que la planta, la maceta debe guardar una sintonía con todo lo demás, y por supuesto, con la propia planta que contiene… Una planta grande en una maceta muy pequeña, aparte de no ser beneficioso para la salud de dicha planta, chocará estéticamente. Una planta pequeña, en una maceta demasiado grande para ella, nos causará también la misma sensación.
El color, o colores, e incluso motivos decorativos de las propias macetas, serán elementos que nos ayudarán a crear el aspecto visual de todo el conjunto.

¿Qué más nos aportan las plantas aparte de su función estética?

No es necesario decir que una planta es un ser vivo, cambiante, que se transforma, crece, etc… La planta, además de la belleza de sus hojas, flores y formas, nos llenará la casa de vitalidad y armonía. Ayudará a purificar el aire, y nos regalará en muchos casos con agradables aromas.

El simple hecho de colocar una planta en una habitación puede dar un verdadero giro al enfoque estético de cómo decorar interiores, pero también a las sensaciones que la estancia va a transmitirnos…

Lo mejor, como siempre, probarlo…